jueves, 30 de noviembre de 2017
Perdonadme!!
Estoy momento overbooking. No tengo tiempo ni para estornudar, así que me resulta imposible pasarme por aquí y por vuestros rinconcitos. Os prometo que volveré en breve.
Buen inicio de diciembre a todos!
Se os echa de menos!
jueves, 16 de noviembre de 2017
La isla de las mariposas – Corina Bomann
Hoy os traigo una novela publicada allá por 2013 y que hasta
ahora no pude hincarle el diente, La
isla de las mariposas de Corina
Bomann. Es una novela, que leída en el momento actual, me recuerda
muchísimo a la serie de Las Siete
hermanas de Lucinda Riley. No es que se parezcan en la manera de escribir,
que va. Personalmente me va más Lucinda sin menospreciar a Corina. Pero sí que
ambas escriben romántica, con dejes históricos porque tienen su salto al
pasado, y ambas siguen las pistas que dejan unos parientes actuales. Es decir,
que es la búsqueda de su identidad. Es verdad que en el caso de Lucinda Riley
son adoptadas, pero vamos, también tienen que seguir pistas.
En este caso, La isla
de las mariposas, transcurre en dos tiempos: en 2008 con la historia de
Diana, y en 1887 con la historia de
Grace. Y vamos viviendo a través de las investigaciones de Diana, la evolución
de la vida de Grace. Esta última tiene
lugar en la isla de las mariposas, Sri-lanka.
Me gusta la manera de describir de la autora, ya que nos
sitúa en un lugar idílico y nos cuenta su forma de vida, los paisajes, las
calles, la cultura… Sin conocer la realidad, parece que la autora se ha
documentado bien. Digo parece, porque como bien digo, desconozco esa parte de
la Historia y ese rincón del mundo. Por
eso quizás me ha apasionado tanto.
Es una historia tierna y bonita, dulce, aunque con su parte
dramática. Atrapa y no me ha cansado en ningún momento y eso que he ido
leyéndola a sorbitos, porque no encuentro
apenas huecos para leer.
Tiene su punto misterioso porque habla de un secreto familiar
que ha ido pasando de generación a generación y suponiendo que Diana es la
última, es la que debe de averiguar la verdad. Debe de seguir las pistas
dejadas, con la inestimable ayuda de Jonathan y el señor Green, cuya aparición en
la trama, me ha parecido sublime.
Personalmente encuentro el final algo rápido después de
tanto esperar, y tengo que confesar que lo veía venir desde el principio aunque
no sabía cómo terminaba la historia.
Es una novela que recomiendo, aunque personalmente, de tener
que elegir, me iría más para Lucinda Riley.
viernes, 3 de noviembre de 2017
El secreto de la noche - Mary Higgins Clark
Y hace una semana le di una oportunidad. Ha sido una buena decisión, la verdad, me ha gustado bastante.
Es una novela policíaca y la protagonista, no solo es periodista de investigación, sino que anda metiendo el hociquillo en el asesinato de su propia hermana que tuvo lugar muchos años atrás. Ellie decide dejar lo que tiene entre manos, para evitar que el asesino de su hermana salga con la condicional. Para eso se traslada al pueblo donde todo ocurrió. Allí deberá investigar y darlo todo para intentar parar el proceso. Pero nadie dijo que fuera fácil.
Es una novela absorbente cuyo primeros capítulos nos sirve para conocer el caso policial, el pueblo donde tuvo lugar y sus protagonistas. Vamos de la mano de Ellie quien nos cuenta en primera persona todo lo que se le va pasando por la cabeza, lo que está viviendo y cómo avanza el caso. Sentimos dolor, miedo y ese impulso tan fuerte que tiene la protagonista para dejarlo todo bien cerrado.
Todos desconfían de todos, y nosotros los lectores tampoco sabemos en qué lado ponernos. La autora juega con nosotros y con los sentimientos que transmite la protagonista. Ha sido un descubrimiento este libro. Me alegro de haberlo visto en la librería de antiguos.
Y vosotros, ¿Conocéis a la autora? ¿Habéis leído algo de ella? ¿Sois usuarios de librerías de antiguos?
jueves, 2 de noviembre de 2017
Lo que nos dejó Octubre
En cuestión de lecturas seguimos con cuatro libros leídos por mes. Y la verdad es que tal como tengo la agenda, no es un mal número. He tocado varios géneros, la mayoría dentro de mi zona de confort. Me cuesta salirme porque para el poco tiempo libre que tengo, prefiero no cambiar. Los libros leídos han sido:
- Crímenes duplicados de Michael Hjorth
- La isla de las mariposas de Corina Bomann
- Sucedió en la Toscana de Lorena Franco.
- A este lado del paraíso de Robyn Carr
He conseguido publicar alguna reseña de libros aunque tengo muchas pendientes y tengo que ponerme al lío como sea.
- Los amantes de Hiroshima de Toni Hill
- Secretos imperfectos y Crímenes duplicados - Michael Hjorth
- Sucedió en la Toscana de Lorena Franco
He compartido con vosotros el descubrimiento que hice sobre los Cazadores de libros de Sevilla. También os he hablado de la cantidad de actividades que hacen las bibliotecas de mi zona, entre ellas el cuentacuentos teatralizado en inglés Giraffe can´t dance y hemos celebrado juntos el día de las bibliotecas.
Por último, he compartido con vosotros los libros infantiles que por ahora han llegado a nuestras manos para ayudar a dejar el pañal.
A ver cómo se presenta Noviembre. Ya lo iremos viendo.
¿qué tal vuestro mes de octubre?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Tras varios libros policíacos, vengo a endulzar un poco el ambiente con un libro romántico. En este caso vengo con una trilogía, aunque po...
-
No se puede negar que el tema de Halloween levanta ampollas. Es una fiesta con seguidores y también fieles detractores, así que son muc...
-
Esta reseña debería haber estado publicada en el 2011 puesto que pertenece a las lecturas de ese año, pero… ¡Qué mejor inicio que reseña...
