Hace muy poco reseñé la segunda novela de la serie Seals de
esta autora, Acero bajo la piel. Como
estoy en una crisis lectora y me cuesta concentrarme, busqué otro libro que
fuera ligero y que atrapara, y recordé que María
José nos había comentado en la Tertulia Romántica de mayo, que había
escrito una novela entre Seal y Seal. Esta era diferente a la serie ya que la
usaba para desconectar y se titula Bajo
la luna azul. Fui a Amazon y en un click ya lo tenía en mi Tablet. Es
verdad que siempre me gustan más los libros físicos, pero no lo han sacado en
papel aun y hay veces que recurro a digital por falta de espacio también.
Es una novela romántica contemporánea que se centra
fundamentalmente en la relación de los dos protagonistas: Hugo y Estela.
Estos se conocen desde pequeños; han
crecido juntos puesto que él es el mejor amigo del hermano de Estela. Él se
enamora de ella cuando era un adolescente y por miedo, deja pasar la
oportunidad de decírselo. Muchos años después, la vida les hace coincidir de
nuevo, aunque el reencuentro no es del todo idílico.
Como casi todo lo
que escribe María José, la trama está ambientada en Andalucía, en este caso
entre Gibraltar y Vejer de la Frontera. Hugo
es veterinario y Estela arquitecta. Es lo primero que me llamó la atención y tengo
que confesar que por cuestiones personales: mi marido es arquitecto y yo
veterinaria. Jajajajja. Me hizo gracia, la verdad.
El primer “pero” que tengo que darle a la novela es un pequeño gazapillo en cuestión de documentación: Veterinaria, SOLO puede estudiarse en Córdoba, en Granada nooooo!!!! En Córdoba o lo más cerca Cáceres. Es algo insignificante pero que me ha tocado mi corazoncillo estudiantil. :p
El primer “pero” que tengo que darle a la novela es un pequeño gazapillo en cuestión de documentación: Veterinaria, SOLO puede estudiarse en Córdoba, en Granada nooooo!!!! En Córdoba o lo más cerca Cáceres. Es algo insignificante pero que me ha tocado mi corazoncillo estudiantil. :p
Otra cosa que me ha gustado y que también me ha llegado por
cuestiones personales, es la decisión que toma ella a nivel laboral. Me hallo
en una encrucijada en mi vida, y me gustó ver como se desenvolvía ella.
Los personajes secundarios aportan mucho a la trama. Tenemos
personajes amables como la prima de Estela, el hermano, la amiga… y tenemos malos
malísimos también. Hay un cuarteto en concreto que se me asemeja a tener una
piedra en el zapato. Tenemos a Elena, aunque tarda poco en desaparecer; Yolanda
que esperaba que tuviera más presencia; Tyron que no está nada mal como malo
malísimo; y Macarena, una espina difícil de sacar.
Y siempre hay un personaje que te llega más que otro, que se
hace inolvidable, y en este caso a mí me ha enamorado Olympic, el caballo. Una
monada que aporta ternura y dulzura a la novela. Me ha encantado.
Bajo la luna azul
es una lectura ágil y amable, de esas que ayudan a desconectar entre novelas
densas, con un prólogo que nos hace conocer a los protagonistas de jóvenes, y
un epílogo que nos acerca a un futuro cercano para ver cómo se han desarrollado
las cosas.
Personalmente el inicio se me ha hecho un tanto largo, mucho tiempo para ponernos en situación, para conocer a los personajes teniendo en cuenta que la trama se centra en ellos solos. No sé, me ha costado engancharme porque se me hacía un tanto pesado. Sin embargo, una vez llegamos al desarrollo, cogí más velocidad en la lectura y me sentí interesada en la historia.
Es una novela donde la ambición, el poder, las envidias y los celos tienen mucho protagonismo.
Personalmente el inicio se me ha hecho un tanto largo, mucho tiempo para ponernos en situación, para conocer a los personajes teniendo en cuenta que la trama se centra en ellos solos. No sé, me ha costado engancharme porque se me hacía un tanto pesado. Sin embargo, una vez llegamos al desarrollo, cogí más velocidad en la lectura y me sentí interesada en la historia.
Es una novela donde la ambición, el poder, las envidias y los celos tienen mucho protagonismo.