Hoy os acerco a una novela encuadrada dentro del género
narrativo, que me ha llegado al corazón, y que me atrapó entre sus páginas
desde el principio. Lo han traducido como El
color de los sueños, pero su título original es Out of the Easy.
Está escrito por la autora americana Ruta
Sepetys , de 47 años y de padre
lituano, de ahí ese nombre que como ella bien dice, es casi impronunciable.
Nos sitúa en Nueva Orleans, en fin de año de 1950, describiendo
de manera magistral todo aquel entorno. La trama se desarrolla en el Barrio
francés, la zona pobre de Nueva Orleans, en una de sus calles principales, la
calle Royal. No solo se centra en hablarnos de la ciudad en aquella época, sus
calles, plazas y demás, sino además nos presenta las cosas típicas de allí: el
Mardi Grass, la Sugar Bowl, las comidas típicas… Es como si nos viéramos absorbidos,
por ese poder de descripción, y pasáramos a vivir con la protagonista, pisando
las calles que ella pisa, viviendo en nuestras carnes, todo aquello que ella
vive.
Está narrado en primera persona por la protagonista, Josie,
una chica de 17 años, hija de madre prostituta y padre desconocido. Una niña
que tuvo que independizarse con 10 años para huir de ese mundillo,
escondiéndose en una librería y rodeándose desde entonces de libros y
canciones. Los libros, son la manera que ella tiene para escapar de esa
pobreza, de esa soledad.
Toca muchísimos temas pero hay una frase que es donde se
cimenta todo el libro: “Las decisiones
son lo que moldea nuestro destino” Ruta, la autora, es de las que piensa
que si uno trabaja su sueño, logra crearse su propio destino. No está todo
escrito, es moldeable, y somos nosotros lo que tenemos que luchar. Esa es la
base de esta novela: la superación, el esfuerzo, el seguir luchando, la
esperanza.
Además de eso, también nos encontramos con un canto al feminismo,
esa lucha de las mujeres por encontrar el hueco en la sociedad que les tenían
vetado. Esa lucha por estudiar, por ser alguien, por poder progresar.
Encontrándonos de nuevo, con el punto anterior, la superación.
Toca puntos como las familias desestructuradas; el racismo;
las distintas clases sociales; la prostitución; la mafia; la ambición; la
envidia; el aparentar…
Los personajes están muy conseguidos, están vivos, todos y
cada uno de ellos. Hay tres personajes que apenas salen en la novela, sin
embargo son los que más importancia tienen, porque son los que le insufla esa
esperanza a Josie. Son los que le ayudan a luchar y a seguir adelante. Esos que
comento son: Charlie, Charlotte y Forrest Hearne.
Otros son los que le apoyan en los momentos duros: Patrick, Cokie y Jesse. Otros los que le ayudan a vivir: Sadie y Willie, y otros los que le hacen la vida imposible: Louise y Cincinnati.
Otros son los que le apoyan en los momentos duros: Patrick, Cokie y Jesse. Otros los que le ayudan a vivir: Sadie y Willie, y otros los que le hacen la vida imposible: Louise y Cincinnati.