Tras varios libros policíacos, vengo a endulzar un poco el
ambiente con un libro romántico. En este caso vengo con una trilogía, aunque
por desgracia no ha salido todavía el tercero en español. ¿Quién es la autora?
Pues una de mis escritoras románticas extranjeras favoritas, Nora Roberts.
No sé cuántas novelas de esta mujer llevo ya reseñadas, pero es que cada día me gusta más. Como siempre comento, hay que saber elegir el libro con el que empezar a leer a esta autora, puesto que tiene dos formas de escribir, una para las novelas conclusas o independientes; y otras para las series o trilogías.
Las novelas independientes, las que no tienen continuación, están muy trabajadas y son magníficas. Suelen estar bien documentadas, y atrapan al instante. No se centran en la relación de pareja de los personajes, sino en la trama en sí. Normalmente se encuadran dentro del suspense romántico.
Las series son diferentes. Cada libro se centra en un personaje de la trama, y todo el empeño de la autora recae en verlo casado/a. Suelen ser sagas o series familiares, y como he comentado, la trama principal es la relación entre los distintos personajes. Estos pueden encuadrarse en distintos subgéneros dentro del romántico. Los hay paranormales, de suspense, actuales o históricos. Pero es para darle vidilla a la trama.
El problema que le encuentro a esto de las series, es lo repetitivo que puede resultar: como si Nora tuviera hecho un esquema para cada uno de los personajes y vuelve a utilizarlos, una y otra vez, en las distintas series. Coges la serie más antigua de ella, y la más nueva, y puedes encontrar a los distintos personajes aunque tengan los nombres cambiados. Es decir, que tienen las mismas personalidades, solo les varía el nombre y el entorno.
Pero aun así, disfruto con su forma de escribir, y las series me las tomo como leves aperitivos, esperando ese libro concluso o independiente.
La trilogía que os traigo es la de Hotel Boonsboro que consta de tres títulos, aunque nos queda el último por ser traducido. El orden sería el siguiente:
Siempre hay un mañana
El primer y último amor
The perfect Hope
El primer y último amor
The perfect Hope
Como protagonista tenemos a los Montgomery, tres hermanos
que han unido sus esfuerzos, sus profesiones y sus virtudes en crear una empresa de
construcción, que junto con las ideas de la madre, van cambiando, poco a poco,
el pueblo entero. Se han propuesto
reconstruir un antiguo hotel en ruinas, y convertirlo en un hotel con encanto.
Junto al hotel tenemos una librería llamada Pasa la página; una pizzería llamada Vesta, y todas ellas junto al Hotel, forman el núcleo principal del pueblo.
Junto al hotel tenemos una librería llamada Pasa la página; una pizzería llamada Vesta, y todas ellas junto al Hotel, forman el núcleo principal del pueblo.
El protagonista de Siempre
hay un mañana, es Beckett, el mayor, y la prota es Clare, la librera. En el
segundo, el prota masculino es Owen, y la prota Avery, y supongo, que en el
tercero, el prota es el tercer hermano, Ryder, y Esperanza, la directora del
hotel.
Este libro aparte de ser romántico, puede encuadrarse en
paranormal suave. ¿Por qué? Porque como en otra serie conocida de Nora, La trilogía Irlandesa, tenemos presencia
de espíritus, que le añade a la novela, una pizquita de sabor.
![]() |
Hotel Inn Boonsboro |
El caso es que mientras lo iba leyendo, me resultaba todo
como muy real, y cotilleando por la red, he descubierto que no solo existe Boonsboro,
sino que además tiene un hotel reconstruido, con una pizzería enfrente llamada
Vesta, y una librería Pasa la página. Y no, no os lo vais a creer, ES DE LA
AUTORA Y SU FAMILIA. La librería pertenece a Wilder, su marido, y fue el
primero en asentarse en la zona. La pizzería y el café, es de su hijo Dan. Y
bueno, estaban viendo como, día a día, se caía a trozos el antiguo hotel y
decidieron comprarlo y reconstruirlo.
No fue tan fácil como lo tuvieron estos hermanos. Antes de la
inauguración, sufrió un incendio que acabó con todo lo reconstruido. Tuvieron
que tomar otra dura decisión: ¿seguían o lo dejaban? Apostaron por ello y ahora
tiene 7 habitaciones, tal como en la novela. Cada una de las habitaciones tiene
nombre de una pareja literaria con final feliz: Marguerite y Percy (Pimpinela escarlata), Nick and Nora (El hombre delgado), Jane y Rochester (Jane Eyre), Elizabeth
y Darcy (Orgullo y prejuicio), Titania
y Oberón (El sueño de una noche de verano), Eve y Roarch (Ante la muerte), y Westtle y Buttercup (La princesa prometida).
En la librería es donde organizan las presentaciones de Nora
Roberts con todos sus pseudónimos; van todos los seguidores para conseguir una
rúbrica de la autora; se organizan visitas guiadas.. En fin, donde se puede
poner en contacto y ver a la familia de Nora. Más de una iríamos allí para conseguir una
firmilla y una foto. ¿Victoria (Askat), si me lees, te apuntas?
Estos libros son fáciles de leer, atrapan con los
sentimientos de los personajes, con la presencia de Lizzy y sus desplantes; y
hacen de un domingo por la tarde, algo dulce y tierno. No son grandes novelas,
solo para disfrutar y dejar pasar las horas, embebidas en una historia de tiras
y aflojas, y de problemas que suenan algo reales. Recomendablemente palomitera.
:p
No he leído nada de esta prolífica escritora, aunque si me consta su fama. El argumento no está mal y resulta atractivo que realmente esos lugares existan y que además le pertenezcan.
ResponderEliminarUn beso.
yo creo que lei algo de esta autora hace un montón de años y ahora ya ni lo recuerdo por lo que no estaría mal retomarla, además creo que tengo algún libro suyo en la estantería
ResponderEliminarbesos
Pues ya me dirás cual, Tatty. Espero que te gustén.
ResponderEliminarSi algún día le hincas el diente a esta autora, Kayena, ya me cuentas. A ver si te gusta.
Besos a las dos y gracias por pasaros.
¡Qué buena pinta tiene esta saga! Parece que son de esas historias pequeñitas que merecen la pena... definitivamente caerá pronto, la apunto para un domingo palomitero ;)
ResponderEliminarPor cierto, me he quedado a cuadros cuando me he enterado de que existen muchos de los lugares que se mencionan en la novela y que pertencen a su familia... le da aún más encanto.
¡Besos!
Bea
Muchos besos, guapa!! A ver si algún día te veo con blog, que me apetece mucho!!!
ResponderEliminar@Violeta
ResponderEliminarTe avisaré la primera, tenlo por seguro!!
Gaby....
ResponderEliminarHe terminado de leer el 2do. libro, buenísimo, esperando el 3er. libro hace 2 años que le estoy siguiendo con sus temas me encanta, muy acojedores y románticos.
Besos......!
cuando saldra el tercero?
ResponderEliminarHe leido los dos primeros y estoy a la espera del tercero,
ResponderEliminarMe gusta mucho leer los libros de esta escritora, son muy amenos
Gracias por tu reseña. Muy particular y muy ingeniosa!
ResponderEliminarvoy a empezar a leer uno de los libros lallave del valor y se ve muy interesante
ResponderEliminaryo me los he leido todos son preciosos, te hace formar parte de la familia! jajaja, y la historia del fantasma... va destramandose el misterio libro a libro, me ha encantado, felicidades a la autora!
ResponderEliminarmuy romanticos me re gustaron
ResponderEliminarmuy romanticos me re gustaron
ResponderEliminarYo estoy a unas paginas de terminar de leer Siempre hay un mañana. Y estoy enamoradisima de la historia de Clare y Beckett. Es genial!!!
ResponderEliminar