Hay libros que nunca llegarían a tus manos, si no fuese
porque un buen amigo, conoce tus gustos, y te regala por reyes uno de ellos.
Por mí misma, no hubiera comprado nunca esta novela, y me hubiera arrepentido
de todas, todas. Porque todo aquel que le guste la novela policíaca, disfrutará
enormemente con ella.
El mismo título te da la pista del género al que pertenece,
policíaco. Y además, de esos que te dejan un sabor a antaño, como los que
escribía Agatha Christie, donde todo
el pueblo es sospechoso, y te llevas todo el libro intentando descifrar las
pistas y llegar antes que nadie a la solución. Evidentemente, Nele Neuhaus no es la maestra del suspense, y no tiene más parecido
que ese. Agatha no hay más que una. Pero sí que te sabe envolver
en el ambiente; meterte en la historia; situarte en el pueblo con cada uno de
sus habitantes haciéndote participe de los miedos, de las intrigas, atrapándote
con la trama.
La autora:
Nele Neuhaus es
alemana, nació en Münster, Westfalia, en
1967. Estudió derecho, historia y filología alemana, y puesto que ninguna
editorial quiso apostar por ella, decidió publicar sus primeras novelas
autoeditándose. En su segunda novela, metió a dos de los protagonistas que han
robado el corazón de los alemanes, y que están haciendo que el resto de países
sucumban a sus encantos: Oliver von
Bodentein y su colega Pia Kirchttoff.
Un librero lo puso en contacto con una editorial, y desde entonces, se ha convertido en la más vendida en Alemania.
Todo lo que recauda gracias a sus libros, lo dona a una fundación para el fomento de la lectura.
La serie de Oliver y Pía tiene 5 libros, os pongo los títulos en alemán, porque traducidas al español solo hay dos:
Un librero lo puso en contacto con una editorial, y desde entonces, se ha convertido en la más vendida en Alemania.
Todo lo que recauda gracias a sus libros, lo dona a una fundación para el fomento de la lectura.
La serie de Oliver y Pía tiene 5 libros, os pongo los títulos en alemán, porque traducidas al español solo hay dos:
- -Eine un bliebte Frau (abril del 2009)
- -Mords Freunde (abril 2009)----à Amigos hasta la muerte, 2013
- -Tiefe Wunden (septiembre 2009)
- -Schneewittchen muss sterben (junio 2010)------à Blancanieves debe morir
- -Wer wind sät (mayo 2011)
Como podéis comprobar, aquí en España se empezó por la
cuarta novela, y ahora acaban de sacar al mercado, la segunda…. Así no hay
quien la siga en orden!!
Tiene otras muchas novelas escritas, entre ellas, una serie dirigida a una de sus pasiones, los caballos.
Tiene otras muchas novelas escritas, entre ellas, una serie dirigida a una de sus pasiones, los caballos.
La novela:
Como ya he comentado, es una novela policíaca, donde todos
los personajes secundarios, pueden llegar a ser los asesinos. Entras en
Altenhain, el pueblo donde tiene lugar la historia, y no eres capaz de
diferenciar quién es bueno, y quién malo, puesto que es el típico pueblo donde
todo el mundo se cubre las espaldas unos a otros.
Los capítulos son larguitos, y va saltando de un personaje a
otro, de manera que lo hace ameno y atrayente; suele dejarte con la miel en los labios, y
salta a otra subtrama para hacerte continuar leyendo, evitando que dejes para
mañana los siguientes capítulos.
Tiene una estructura convergente; una especie de puzzle
donde todas las piezas casan, pero no sabes el orden ni el concierto. Amena e intrigante, esta novela atrapa. Eso
sí, tópicos tiene unos cuantos, pero se sobrellevan bien.
Los personajes se nos van descubriendo conforme avanzamos en la lectura. Comienzan siendo planos, y somos testigos de su evolución, página a página. Al final, es como si ellos fueran vecinos tuyos, como si te los fueras a encontrar en la puerta al ir a comprar el pan. Y eso, eso es aterrador. Quieras que no, te hace pensar… ¿Qué tipo de vecinos tengo yo? ¿Serán como estos?
Los personajes se nos van descubriendo conforme avanzamos en la lectura. Comienzan siendo planos, y somos testigos de su evolución, página a página. Al final, es como si ellos fueran vecinos tuyos, como si te los fueras a encontrar en la puerta al ir a comprar el pan. Y eso, eso es aterrador. Quieras que no, te hace pensar… ¿Qué tipo de vecinos tengo yo? ¿Serán como estos?
Es una novela que roza el thriller, y que te hace ir a
contrarreloj. Me hubiera encantado tener tiempo para darme uno de esos
atracones que tanto echo de menos. El empezar un libro un domingo por la
mañana, y terminarlo por la noche. Este libro es para disfrutarlo sin respirar.
Tanto es así, que me he hecho con la segunda novela de la autora: Amigos hasta
la muerte.
Eso sí, descubrí el pastel antes del final, eh?? Pero mereció la pena leer la novela.
Gracias, Josephb. Un verdadero descubrimiento.
Eso sí, descubrí el pastel antes del final, eh?? Pero mereció la pena leer la novela.
Gracias, Josephb. Un verdadero descubrimiento.
La terminé de leer ayer y me gustó mucho, así que yo también voy de cabeza a por la siguiente ¿O debería decir la anterior? ¡Vaya locura!
ResponderEliminarUn beso.
Me gustó bastante este libro. Y eso que lo leí con desconfianza pero va muy ágil y divertido
ResponderEliminarBesos
No es mi estilo, pero igualmente es una gran reseña Violeta ^^.
ResponderEliminar¡Qué gusto volver a leer una opinión tuya!
¡¡Muacks!!
Muchos besos a las tres!!!
ResponderEliminarEstaré pendiente de tu reseña, kayena! Que siempre me sorprendes.
Gracias por pasaros por este rinconcito.
Lo tengo pendiente desde hace mucho tiempo, a ver si me animo y le hago un huequecito. Besos.
ResponderEliminarHe llegado a tu reseña desde el último post de Kayena, si, esa nueva idea que se ha sacado de la manga para premiar "La reseña más negra, policíaca y de misterio” de todas las que se han presentado al reto del mes de febrero de su blog, que mujer esta, no para.
ResponderEliminarAsi que aqui estoy pasando mi domingo leyendo reseñas para ver cual es la que se llevará mis votos.
No conocía tu blog, pues prácticamente soy un recién llegado a este mundo de la blogosfera, pero me ha gustado mucho y he decidido quedarme.
Respecto a tu reseña, decirte que a mi me paso lo mismo que a ti con un libro que me regalaron en navidad, pero al reves, horroroso y no digo mas.
Blancanieves debe morir es una novela que tengo ya anotada entre las pendientes, he leído muy buenas reseñas y pienso comprármelo en la primera ocasión que tenga.
Saludos,
Encantada, Pedro. Un placer leerte por aquí. Bienvenido a este rinconcito.
ResponderEliminarYa verás como te gusta este libro. Es adictivo. Estaré pendiente.
Besotes y gracias por pasarte.